-
Lo Básico 7
-
Lección1.1
-
Lección1.2
-
Lección1.3
-
Lección1.4
-
Lección1.5
-
Lección1.6
-
Lección1.7
-
-
Los Gráficos son muy importantes 3
-
Lección2.1
-
Lección2.2
-
Lección2.3
-
Lección2.4
-
-
Análisis con simples técnicas pero muy poderosas 5
-
Lección3.1
-
Lección3.2
-
Lección3.3
-
Lección3.4
-
Lección3.5
-
-
Revisando Supuestos 2
-
Lección4.1
-
Lección4.2
-
-
Pruebas Estadísticas para una muestra 3
-
Lección5.1
-
Lección5.2
-
Lección5.3
-
-
Pruebas Estadísticas de Asociación 4
-
Lección6.1
-
Lección6.2
-
Lección6.3
-
Lección6.4
-
-
Pruebas Estadísticas para comparar Medias 2
-
Lección7.1
-
Lección7.2
-
Lección7.3
-
-
Pruebas de Fiabilidad 2
-
Lección8.1
-
Lección8.2
-
-
Material de Enseñanza 1
Esta lección esta protegida, por favor debes registrarte y matricularte en el curso para ver todo su contenido!
Anterior
Prueba de Correlacion de Spearman
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
3 Comentarios
Muy buena didáctica, felicitaciones profesor, por favor si podría adjuntar la fuente de la tabla que mide la fuerza de asociación entre las variables, por otro lado, ¿por qué elige la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, si los tamaños de muestra son mayores que 50?, también por favor podría adjuntar la fuente de la decisión de elegir la prueba de normalidad, por otro lado, la normalidad para utilizar una correlación debe ser una correlación normal bivariada, qué prueba estadística podríamos utilizar, por lo demás todo excelente profesor, muy agradecido.
Que paso con los videos?
los vídeos están funcionando correctamente