-
Lo Básico 7
-
Lección1.1
-
Lección1.2
-
Lección1.3
-
Lección1.4
-
Lección1.5
-
Lección1.6
-
Lección1.7
-
-
Los Gráficos son muy importantes 3
-
Lección2.1
-
Lección2.2
-
Lección2.3
-
Lección2.4
-
-
Análisis con simples técnicas pero muy poderosas 5
-
Lección3.1
-
Lección3.2
-
Lección3.3
-
Lección3.4
-
Lección3.5
-
-
Revisando Supuestos 2
-
Lección4.1
-
Lección4.2
-
-
Pruebas Estadísticas para una muestra 3
-
Lección5.1
-
Lección5.2
-
Lección5.3
-
-
Pruebas Estadísticas de Asociación 4
-
Lección6.1
-
Lección6.2
-
Lección6.3
-
Lección6.4
-
-
Pruebas Estadísticas para comparar Medias 2
-
Lección7.1
-
Lección7.2
-
Lección7.3
-
-
Pruebas de Fiabilidad 2
-
Lección8.1
-
Lección8.2
-
-
Material de Enseñanza 1
Esta lección esta protegida, por favor debes registrarte y matricularte en el curso para ver todo su contenido!
Anterior
Alfa de Cronbach
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
5 Comentarios
En este caso, ¿los evaluadores califican al instrumento? ¿Cómo se plantea la utilización del coeficiente Kappa?
Hola Andres Omar, pueden calificar a un instrumento, a un candidato, etc. Lo que se busca es que haya acuerdo, concordancia entre los dos evaluadores. También esta prueba es muy usada cuando un evaluador quiere comprobar si dos instrumentos, dos maquinas, dos pruebas de laboratorio, dos exámenes, etc dan resultados, eficiencias y/o conclusiones parecidas.
En el caso de que mis 3.jueces expertos evalúan mi instrumento y ver la concordancia. No se podría usar pq son 3?
Exacto, no se puede evaluar al mismo tiempo 3 jueces, pero si puede evaluar al juez 1 vs juez 2, luego juez 1 vz juez 3 y finalmente juez 2 vs juez 3. Saludos.
Excelente el desarrollo del curso, gracias